Se reunieron con el ex Greenpeace y actual Diputado Nacional para consultarlo sobre la situación del basural y temas medioambientales.
El Diputado Nacional Juan Carlos Villalonga por Cambiemos fue fundador del Taller Ecologista de Rosario, Director Político y de Campañas de Greenpeace, Presidente de la Agencia de Protección Ambiental de CABA, actual vocero de Los Verdes Argentina y Jefe de la Delegación Argentina en la COP 21 en París.
Tras su aporte en la redacción del texto final en la pasada Cumbre de Cambio Climático de París, Cali Villalonga fue destacado por el presidente de Francia François Hollande. “Realizó una importante colaboración en la redacción del documento final”, había afirmado en ese momento el jefe de Estado Francés.
Los referentes locales acercaron al diputado su preocupación por la situación en la que se encuentra el basural a cielo abierto de nuestra ciudad.
“Estamos consultando a los que saben, para generar los mejores proyectos y alternativas a los problemas que tiene nuestra localidad”, dijo Leandro Baravalle.
“La situación del basural nos preocupa y necesitamos darle una solución de forma urgente” dijo el referente local y afirmó que “no podemos hablar a la ligera sobre un tema tan sensible, por eso queremos consultar a los mejores”.
Los referentes locales de “Cambiemos” se comprometieron a trabajar en conjunto con el diputado nacional y Gonzalo Gorostarzu quien es el referente de “Los Verdes Santa Fe”, organización Eco-Política a la que pertenece Villalonga, para asesorarse y generar una alternativa al respecto del basural.
“Debemos apuntar a que todas las localidades puedan lograr la minimización y recuperación de materiales, dejar de ver la basura como tal, para verlos como recursos” manifestó Gorostarzu.
“Queremos estar preparados para cuando nos toque ocupar una banca en el Concejo, poder presentar los mejores proyectos”, aseguró el referente Mariano Trossero y afirmó que pese a que el PRO no tiene un Concejal “estamos a disposición de la Municipalidad para trabajar en conjunto en este tema tan sensible”.
Para finalizar, Trossero declaró que “seguimos con nuestra tarea de ser una oposición constructiva, que propone y que está dispuesta a colaborar con la intendenta”.
Por su parte, Villalonga sostuvo: “el Municipio debe conocer los riesgos sanitarios que implica para los vecinos que existan estos sitios” y añadió “el manejo clásico de recolectar la basura y tirarla en un lugar lejano y en lo posible oculto a los vecinos, es un paradigma que hay que abandonar. Ese sistema implica muchos riesgos como contaminación y despilfarro de recursos de altísimo valor que se tiran ahí”.
Fuente: InfoSastre.com
Todavía no hay comentarios.