El titular de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) de la Ciudad, pilule Juan Carlos Villalonga; y el concejal y candidato a intendente por Cambiemos, Ramiro Tagliaferro, presentaron un plan de intervención para “poner en valor” el tramo a cielo abierto del Arroyo Morón.
Los funcionarios recorrieron la desembocadura del entubado arroyo, en el Barrio Gaona, junto a las candidatas a concejal Natalin Faravelli y Analía Zappulla, en una actividad que incluyó también basurales del distrito.
“Hoy el Arroyo Morón aporta el 70% de la contaminación del Rio Reconquista, la segunda cuenca más contaminada del país, después del Riachuelo y esto habla de una desidia, una situación crónica por varias razones, una de ellas es no ponerse de acuerdo las jurisdicciones para llevar adelante un plan de saneamiento. Estamos frente a una situación completamente de abandono y no podemos dejar un curso de agua de esta manera, hay que tener decisión política”, expresó Villalonga.
Por su parte, Tagliaferro comentó que “el Arroyo posee principalmente dos grandes fuentes contaminantes, la primera proveniente de los residuos líquidos vertidos por las grandes industrias de la zona, y la segunda, por la mala gestión de los residuos sólidos urbanos. Es necesario que comencemos a plantear un plan integral para el control de las industrias contaminantes y generar un sistema de gestión de residuos sustentables”.
El Plan Integral consiste en propuestas para el saneamiento, a través del fortalecimiento de los organismos inter-jurisdiccionales y provinciales; la recuperación del espacio público, planta de gestión de residuos, parquizado, senderos y de mantenimiento y monitoreo de los lugares públicos de esparcimiento.
También se presentó un “Programa de Producción Limpia”, que permita proteger nuestros recursos naturales, junto a un plan de obras hídricas con perspectiva “ecológica”, que “impulse una transformación urbana”. “Nuestro objetivo es restaurar ecológicamente las cuencas, con acciones de rehabilitación permanentes, que motiven el crecimiento y desarrollo de la comunidad. Queremos crear un entorno amigable que permita desarrollarnos”, manifestó Tagliaferro; y enfatizó que “es inminente terminar con el fenómeno de ascenso de napas que desde años es la causante de agravar el riesgo sanitario que produce la contaminación por la elevación de las aguas subterráneas contaminadas”.
Luego de la visita al arroyo recorrieron la zona Av. Cañada de Juan Ruiz y Dr. Herrera, una zona completamente abandonada con basurales, quema de pastizales y montículos de tierra, además desagües peligrosos y alcantarillas abiertas.
Fuente: ADNciudad
Todavía no hay comentarios.