Buenos Aires será sede de una exposición y ciclo internacional de conferencias del medio eólico.
La Argentina presenta enormes oportunidades para los inversionistas que deseen apostar en el sector de energías renovables, más aún en la actual coyuntura política de un nuevo gobierno que se abre al mundo. Esto tarde o temprano va a tener que explotar”. Quien así se expresa no es un empresario del rubro. Es Alejandro Wolf, gerente general de Yusen Logistics Argentina SA.
La firma, líder en actividad y desarrollos logísticos fue hace un tiempo contactada por la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE). La entidad fue creada en 1996 como una organización sin fines de lucro, no gubernamental liderado por Erico Spinadel, quien es su actual presidente, y uno de los pioneros de las energías limpias en el país. Es además vicepresidente emérito vitalicio de la WWEA y Embajador permanente del Global Wind Energy Councel (GWEC).
“La asociación siempre se vio complicada en la parte organizativa para el armado de las exposiciones desde el punto de vista logístico. Es así como le estamos dando el soporte necesario para llevar a cabo sus encuentros anuales”, resaltó Wolf.
“Viento & Energía Expo Argentina 2016” será el próximo evento y tendrá lugar entre el 14 y el 15 de septiembre de 2016 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA). Se trata de la mayor exposición del medio eólico y durante ambos días se llevarán a cabo conferencias temáticas y del negocio a cargo de destacados conferencistas del mundo industrial, empresarial, institucional y académico. Asimismo se contará con un espacio de exposición para la realización de contactos, presentación de productos y de servicios, de empresas vinculadas al sector, entre otros.
“Les brindamos soporte y asistencia logística y administrativa. Entregamos armada la exposición. El encuentro se desarrollará en el auditorio principal y los stands estarán en la antesala. También nos encargamos de la acreditación e ingreso de los visitantes, contratación y pago de proveedores, y comercialización de auspicios y stands. Al mismo tiempo ofrecemos apoyo logístico para los expositores que deseen ingresar el material de marketing y nos involucramos en todo el proceso tendiente a su importación. De todos modos, proponemos que el material sea confeccionado en la Argentina porque el costo es menor. Ellos envían las especificaciones y nos encargamos de elaborarlo y entregarlo directamente en la feria”, dijo a Transport & Cargo Victoria Jorba, Project Manager de Yusen Logistics Argentina.
Premio
La relación de trabajo y confianza entre Yusen Logistics y la AAEE se sigue afianzando.
“El pasado 14 de junio tuvimos un evento en nuestras oficinas que fue la entrega del premio denominado el embajador del viento del año. En esa oportunidad, la distinción recayó en el diputado Juan Carlos Villalonga”, destacó Wolf.
A propósito del Día Mundial del Viento, que se celebra el 15 de junio, el GWEC instituyó la designación, en cada uno de los países en los que existe una ONG vinculada a la temática, la AAEE en este caso, de un Global Wind Ambassador hasta el 15 de Junio del año siguiente. Villalonga fue el elegido esta vez “por su impulso en la promulgación de la primera ley de la energía eólica en el país que dio origen a todas las posteriores” y lo recibió de manos de Erico Spinadel.
“En esa oportunidad se habló de los proyectos de inversión en materia de energías renovables, un rubro sobre el que Argentina está muy atrasada frente al mundo y la región. Para nosotros la vinculación con la AAEE, autoridades nacionales, y legisladores nos abre la puerta para brindar soporte logístico a los inversores que son los que en definitiva impulsarán un nuevo escenario para las energías renovables en el país”, concluyó Alejandro Wolf.
El Cronista 24 de Agosto de 2016
Todavía no hay comentarios.