Diputados discutirán modificaciones al proyecto de ley de generación distribuida

Este jueves se analizarán dos proyectos de ley que regulan la inyección de energía limpia a la red por parte de usuarios particulares. En principio, se analizará el último borrador del texto que presentó Juan Carlos Villalonga (Cambiemos) consensuado con el resto de las fuerzas políticas.

La Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados invitó formalmente a sus legisladores para una audiencia prevista para este jueves a las 17.00 horas. Se llevará adelante en la Sala 7 del  3° piso del Edificio Anexo A “Dr. Juan Carlos Pugliese”. Asistirán también funcionarios del Ministerio de Energía.

Dado que muchos de los diputados presentaron iniciativas que plantean regulaciones para autorizar a los usuarios inyectar los excedentes de generación, la orden del día propone consensuar respecto de dos propuestas:

Una es la de Juan Carlos Villalonga (Cambiemos), que ya viene siendo tratada extra-oficialmente y consiguió el consenso del resto de los partidos. En la última semana, el ex Greenpeace incorporó cambios al articulado, resultante de las conversaciones realizadas con distintos sectores de la industria. (Descargar última versión)

Un punto importante que se modificó en esta última versión que analizará la comisión tiene que ver con el cargo del 3% a la demanda que permitía conformar un fondo (FODIS) que fomenta a los hogares, viviendas e industrias la utilización de equipos de generación de energía renovable.

Dicho recurso recién estará disponible a partir del año 2020 y no desde un comienzo, tal como se había pensado originalmente. “No podrá extenderse más allá del 31 de diciembre de 2050”, aclara el texto.

Antes de 2020, el Tesoro Nacional aportaría los fondos para los planes de estímulos que prevé el proyecto. Eso, siempre y cuando para el Poder Ejecutivo la generación distribuida sea una prioridad, tema que genera dudas y preocupa a los privados.

El documento surgió inicialmente como resultado de la unificación de propuestas de los legisladores Néstor Tomassi (Bloque Justicialista), Juan Carlos Villalonga (PRO) y Luís María Bardeggia (Frente para la Victoria).

Lea también: “Villalonga aclaró los puntos del proyecto de ley que prevé regular generación distribuida”

Participaron además del trabajo conjunto con varios sectores del rubro de las energías renovables, empresarios, distribuidoras y cooperativas eléctricas, y hasta el propio Ministerio de Energía y Minería.

Días atrás, invitados por los entes reguladores provinciales nucleados en la Asociación de Entes Reguladores Eléctricos (ADERE) se conformó una “Mesa Multisectorial” que estudia el tema.

En el último encuentro, desarrollado en mayo, según pudo averiguar este medio, participaron Julia Carruthers, Gerente de la Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGUEERA), Claudio Bulacio, gerente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA), Marcelo Álvarez, presidente dela Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), Claudio Damiano, referente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), entre otros del sector privado.

Y por parte del Gobierno Nacional, asistieron Maximiliano Morrone, Director Nacional de Promoción de Energías Renovables e Ignacio Romero, Director de Generación Distribuida. También en nombre del oficialismo participó Juan Carlos Villalonga, Diputado Nacional por CAMBIEMOS.

Este jueves, la Comisión de Energía y Combustibles tiene previsto en la agenda tratar otro proyecto que ingresó por parte de Jorge Taboada, Diputado Nacional por Chubut, representante de Chubut Somos Todos (Descargar), titulado: “Régimen de usuarios de energía eléctrica originada en fuentes renovables y que voluntariamente soliciten volcar su excedente a la red de distribución pública”.

Para ingresar al recinto, las dos iniciativas deberán ser aprobadas en las comisiones de “Energía y Combustibles” y “Presupuesto y Hacienda”.

 

Energía Estratégica

07/06/17

Compartir

Todavía no hay comentarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de email no será publicada.