“Insólito rechazo de diputado PRO a proyecto de calefones solares”, así titula su nota el portal “Mundo Energía, actualidad e inversiones” firmada por “redacción Mundo Energía”. Una nota inexacta que oculta las razones de mi oposición a lo que considero un proyecto inocuo en cuanto a su impacto positivo para las “renovables”.
Es bien simple lo que expresé en la reunión de la Comisión de Energía, un proyecto voluntarista, que mezcla temas de eficiencia energética en diferentes ámbitos y aplicaciones con diferentes tecnologías de renovables es un proyecto que carece de foco, por más buenas intenciones y loable que sea su objetivo. Así lo hice saber y considero que esos objetivos hay que integrarlos en las discusiones en curso en relación a generación eléctrica distribuida, o en la discusión de promoción de solar térmica o en un proyecto enfocado en cómo promocionar reformas estructurales en edificios y casas para tornarlos más eficientes y así con numerosas otras iniciativas en curso y otras tantas que pueden generarse.
Un proyecto “voluntarista” esconde debajo de loables objetivos una norma inoperante, que no tracciona el mercado de renovables ni obliga al Estado a realizar acciones bien definidas. Una ley debe lograr alguna de esas dos cosas. Así entiendo la tarea legislativa.
Mi diferencia de criterios para encarar una política de promoción de renovables en baja escala con el proyecto presentado por la Diputada por Río Negro, María Emilia Soria (FPV), nada tiene que ver con una contienda ideológica o partidaria. Lo hago con el espíritu de integrar la voluntad expresada en ese proyecto en los diversos otros proyectos específicos en discusión. Lamento que se tome como una afrenta o una “falta de respeto” disentir. En el Parlamento y en la Comisiones de trabajo se discute, se acuerda y se disiente. No hago partidismos ni mucho menos para apoyar o rechazar proyectos. Los propios miembros del FPV lo pueden atestiguar.
Así que no agiten inútilmente. Sigo apoyando las renovables más que nunca, estamos en un momento histórico donde las energías renovables deberán tener el mayor protagonismo energético por sobre toda otra fuente energética. Lamentablemente me sobran los dedos de una mano para contar quienes quieren legislar en esta dirección.
Cali
Todavía no hay comentarios.